domingo, 24 de abril de 2011

refran

"vísteme despacio que llevo prisa" (napoleón)
Biolígicamente nuestro cerebro esta "programado" genéticamente para realizar conductas determinadas ante situaciones de "alarma" es decir, aquellas situaciones en las que puede peligrar la vida
Sin embargo estas mismas reacciones que nos permiten salir de una situación limite, se dan ante situaciones que no requieren de esa respuesta, siendo esta contraproducente.
Llorar o reír son  herramientas que pone a nuestra disposición el organismo, con ellas demostramos ante los demás nuestras emociones y sentimientos y expresamos estados generales del animo.
Es bueno llorar y es bueno reír, pero dependiendo de la intensidad así como de la conveniencia de la situación, las consideraremos beneficiosas o no para la persona y quizás nos indiquen una sintomatologia de algún trastorno
Hay un momento en que lo beneficioso deja de serlo para convertirse en una disfuncion.
Comer es bueno pero no dejar de comer es un problema
La aceleración, antesala de la ansiedad, también es beneficiosa en su justa medida. Nos permite estar alerta para actuar predisponiendo de manera adecuada a nuestro organismo, sin embargo cuando el estimulo percibido como amenazante no es tal, estamos ante un problema que generalmente llamamos ansiedad.
Doña Ansiedad que llama a la puerta alertándonos de un posible peligro, sea por la razón que sea y sea real la señal o no, nos advierte de un peligro por lo menos para mi.
Aprender a ver a Dña Ansiedad como una amiga que me permite poner alerta para valorar la situación y determinar si  necesito de su ayuda o no, me permite hacer frente a la situación

No hay comentarios:

Publicar un comentario